domingo, 27 de marzo de 2011

SESION 3. REFLEXION SOBRE LAS MODIFICACIONES DE CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES EN TORNO A LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA EN RED Y CONSTRUCCION DE UN ESPACIO VIRTUAL




Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años dentro de la educación debido a las nuevas exigencias de la sociedad por elevar la calidad educativa mejorando la práctica docente e implementando nuevas estrategias de trabajo. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes.  Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.
En nuestra práctica docente no es común el uso de las  TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje no solo de la historia, sino de ninguna asignatura. En mi experiencia educativa puedo comentar que usaba las TIC solo para uso individual con fines educativos, es decir para elaborar documentos, graficas, buscar información de un tema para ampliarlo en clase, entre otras; pero jamás e acercado el uso de las TIC a mis alumnos.
Sin embargo ahora reflexionando en cuanto al tema de las Tic y la construcción de un espacio virtual considero que es de gran importancia llevar a nuestros alumnos a la búsqueda de información en la red, ya que con ello  estaremos propiciando la construcción del aprendizaje propio de cada alumno, los estaremos haciendo individuos más autónomos capaces de realizar investigaciones, analizarlas y reflexionarlas.  La  construcción de diversos espacios virtuales también es de gran ayuda ya que nos permitirán y facilitaran la retroalimentación  y la comunicación constante entre los alumnos y entre nosotros como docentes, así como intercambiar información docentes con docentes.
Aun cuando las TIC ya forman parte de la vida diaria muchos maestros y maestras ni siquiera las conocen, practican y mucho menos  se atreven a utilizarlas dentro de su práctica docente; el uso de estas herramientas seria de gran utilidad no solo para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia, sino de todas las asignaturas de la educación básica, lo único que falta es atreverse a dar el paso y de este modo seguir dando pie a la revolución de las tecnologías y comunicaciones y todo lo que ello contrae.

3 comentarios:

  1. Tu comentario acerca de las TIC me parece muy a decuado ya que hablas acerca del manejo y la importancia que se les debe de dar dentro de las aulas, permitiendo a los profesores innovar sus estrategias de trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Te felicito porque eres una persona que te gusta estar actualizada y que tomas en cuenta la importancia de dominar este tipo de herramientas en el proceso enseñanza-aprendizaje de tu práctica docente.

    Felicidades y aprovecha todos los recursos con los que cuenta tu escuela.

    ResponderEliminar
  3. Hola Zaidy les envio dirección.
    Tus comentarios son muy adecuados, las TICS no escapan a la agenda de la educación.
    Saludos.
    http://drbertis-estatalhistoria.blogspot.com/

    ResponderEliminar